Entradas

Directorios de Búsqueda

Imagen
  Los  directorios  fueron los primeros buscadores utilizados en Internet, su funcionamiento era más rudimentario de lo que actualmente consideramos “buscador”. La peculiaridad de los directorios es que se basan en que una parte humana que introduce una serie de datos relevantes sobre una página web tales como el título, resumen del contenido, dirección, etc. Todo este trabajo “manual” tiene como objetivo que  la web quede indexada dentro de una base de datos dividida en categorías , para que cuando se realiza una búsqueda la base de datos devuelva una lista de enlaces hacia las páginas webs que tienen relación con las palabras buscadas. Su gran inconveniente es la nula capacidad de rastreo e indexación de gran volumen de webs  al no hacerse de forma automática, por lo que un directorio solo es capaz de almacenar un pequeño número de las webs disponibles en Internet.

Evolución 11-15

Imagen
 11.   En 1999 nace el gigante chino Baidu y en 2000 Teoma, este último analizando los enlaces para acordar   ranking de páginas según temáticas, al final fue comprado por Ask. 12.   En 2003 Google implementa grandes cambios en su motor de búsqueda añadiendo búsquedas semánticas. 13.   En 2004 sale Clusty con una filosofía basada en clustering que hace que en ingles funcione bien, pero de errores en otros idiomas. 14.  También en 2004 MSNSearch pone en marcha la plataforma Windows Live. 15. También hay que hacer referencia a buscadores como Noxtrum muy enfocado a empresas españolas y del que se habló mucho en 2005 y en 2008 deja de estar en línea.

Evolucion 6-10

Imagen
 5.  A finales de 1995 fue un lanzado AltaVista28, con unos beneficios como; ancho de banda casi ilimitado y   velocidad de ofrecer resultados. 6.  Casi simultáneamente también apareció Ozú, que el buscador y el directorio era gestionado por personas y en 2001 Ozú fue comprado por el grupo Vocento llegando a un acuerdo de Google para que utilizara los resultados de Ozú. 7.  En 1996 se crea Hotbot considerado como el primer motor de búsqueda capaz de indexar los millones de webs que había en el momento. Ese mismo año sale Ask que intentaba poder contestar a preguntas de forma natural y cuya tecnología basaba sus resultados en los clicks que hacían los usuarios. 8.  En 1996 empieza un proyecto de la mano de Sergey Brin y Larry Page llamado “BackRub”. Y tal como indicaba su descripción, BackRub creando un algoritmo para la búsqueda de datos. En 1997 BackRub se convierte en “Google”, el nombre proviene de un juego de palabras con el término “googol, desarrollaron una tecnología que calcula

Surgimiento y evolución de los buscadores web

Imagen
En los   comienzos de la Red   hacer una búsqueda no era una tarea fácil. Los navegadores como se conocen ahora no existían, y lo más parecido eran los índices o directorios. Desde ahí empezó un proceso que intentaba facilitar al usuario encontrar la información deseada de forma rápida y sencilla. En 1993 se desarrolla Wandex, un robot que pretendía medir el tamaño de la red y que finalmente también leía Url, es considerado el primer buscador de internet. 2.  En 1994 se presentó WebCrawler que indexaba las páginas web completas y buscaba información en ellas (solo en direcciones web, títulos y metastags). 3. Un poco más adelante, también en 1994, surge Lycos con un algoritmo que incluía las proximidades                entre palabras, al principio salió con 54.000 documentos y en agosto de ese mismo año ya es 394.000 y en 1996 alcanza los 60 millones. 4. De forma paralela a todo esto, en abril de 1994, se crea Yahoo! El primer gran buscador, fruto de un                doctorado de la Un

¿Qué es un buscador web?

Imagen
Un buscador web es una herramienta en línea que permite a los usuarios buscar información en la World Wide Web (WWW) de manera rápida y eficiente. Estos motores de búsqueda utilizan algoritmos para rastrear y clasificar el contenido de millones de páginas web y proporcionar resultados relevantes en respuesta a una consulta de búsqueda. Los usuarios pueden ingresar palabras clave o frases en la barra de búsqueda del motor de búsqueda para encontrar información sobre un tema específico. Los resultados de la búsqueda incluyen una lista de páginas web relevantes para la consulta, ordenadas según su relevancia para los términos de búsqueda utilizados. Los usuarios pueden hacer clic en los enlaces para acceder a las páginas web y encontrar la información que necesitan. Algunos de los buscadores web más populares son Google, Bing, Yahoo, entre otros.