Surgimiento y evolución de los buscadores web


En los
 comienzos de la Red hacer una búsqueda no era una tarea fácil. Los navegadores como se conocen ahora no existían, y lo más parecido eran los índices o directorios. Desde ahí empezó un proceso que intentaba facilitar al usuario encontrar la información deseada de forma rápida y sencilla.


  1. En 1993 se desarrolla Wandex, un robot que pretendía medir el tamaño de la red y que finalmente también leía Url, es considerado el primer buscador de internet.


2.  En 1994 se presentó WebCrawler que indexaba las páginas web completas y buscaba información en ellas (solo en direcciones web, títulos y metastags).




3. Un poco más adelante, también en 1994, surge Lycos con un algoritmo que incluía las proximidades             entre palabras, al principio salió con 54.000 documentos y en agosto de ese mismo año ya es 394.000 y en 1996 alcanza los 60 millones.






4. De forma paralela a todo esto, en abril de 1994, se crea Yahoo! El primer gran buscador, fruto de un             doctorado de la Universidad de Stanford. Sus dos creadores; David Filo y Jerry Yang, crean lo que era                 una colección de páginas webs. Llegando un momento que el índice tenía un tamaño descomunal y se tuvo que reorganizar y empezar a crear un sistema de búsqueda.





5. En diciembre de 1995 estudiantes de Stanford lanzaron Excite27 con un algoritmo más complejo y pretendía crear un sistema de sinónimos entre las palabras.




Comentarios